Coaching de Equipos

Qué es el Coaching de Equipos

Acompañamos a tus equipos para que mejoren su comunicación, resuelvan conflictos y alcancen sus objetivos con cohesión.

Impulsa la cohesión y el rendimiento de tu equipo

El Coaching de Equipos consiste en un proceso de acompañamiento orientado al trabajo con varias personas, pudiendo ser equipos que busquen alcanzar unos resultados, unas mejoras de competencias y sinergias, o bien superar bloqueos que le impiden obtener un mayor rendimiento.

El coach, mediante este proceso de autoaprendizaje, acompaña a los integrantes del equipo a cambiar aquellos aspectos que puedan estar limitando o frenando su desarrollo profesional, ya sea a nivel individual o colectivo.

Esta práctica es muy útil para aumentar la productividad y el rendimiento del proyecto, incrementar la calidad del trabajo, incentivar la creatividad, e impulsar la comunicación…

Objetivos del Coaching para equipos

square-check-solid-full
Integración de los miembros del equipo: Nuevas incorporaciones y preparación de salidas de miembros del equipo.
square-check-solid-full
Alineación de valores personales y del equipo: Para crear una cooperación eficiente.
square-check-solid-full
Alineación con objetivos de trabajo: Para potenciar el rendimiento del equipo.
square-check-solid-full
Mejora de clima laboral: Para fortalecer la confianza, la cohesión y evitar la aparición de conflictos.
square-check-solid-full
Conocimiento y la potenciación de las fortalezas: Orientado a resultados.
square-check-solid-full
Organización y desarrollo de reuniones: De trabajo o no laborales.

Cómo se hace el coaching de equipos en Kleinson

circle-check-solid-full
Etapa 1. Analizar el contexto actual o inicial: En primer lugar, definimos qué es lo que se quiere conseguir con el acompañamiento y por qué: los objetivos del aprendizaje, así como la situación de partida actual deben quedar bien definidos e interiorizados por todos los implicados.
circle-check-solid-full
Etapa 2. Definir las normas de ejecución: Después, establecemos las líneas de acción que todos los integrantes del equipo deben cumplir y seguir a lo largo del proceso de coaching. En Kleinson, se seguimos cuatro factores: continuidad, implicación, aplicabilidad y especificidad.
circle-check-solid-full
Etapa 3. Autodiagnóstico: Definimos los motivos que han derivado en la situación actual y que impiden avanzar al equipo.
circle-check-solid-full
Etapa 4. Plan de acción: Según los objetivos establecidos, preparamos un plan de acción individualizado: con acciones con objetivos intermedios para asentar el camino a seguir hacia la consecución del logro del objetivo final. En Kleinson utilizamos el modelo GROW: Objetivo, Realidad, Alternativa, Plan de acción y ejecución.
circle-check-solid-full
Etapa 5. Seguimiento del proceso: Realizamos una comprobación a mitad del proceso para contrastar la correcta transferencia de las habilidades entrenadas.
circle-check-solid-full
Etapa 6. Revisión de resultados: Para finalizar, evaluamos el grado de consecución de los objetivos establecidos, así como los posibles nuevos retos en estas u otras habilidades.

A quién va dirigido

Este servicio está dirigido a empresas que desean fortalecer la cohesión y el rendimiento de sus equipos. Es ideal para organizaciones que afrontan procesos de cambio, que necesitan reforzar la colaboración entre departamentos o que buscan mejorar la comunicación y la motivación de sus profesionales.

Objetivos del servicio

El objetivo es acompañar a los equipos en un proceso de desarrollo que refuerce la confianza mutua, la comunicación efectiva y la capacidad de resolver conflictos. A lo largo del coaching, los participantes aprenden a trabajar con mayor cohesión, a aprovechar el talento colectivo y a convertir la colaboración en una ventaja competitiva para la empresa.

Preguntas frecuentes

No data was found
Hablemos

Hablemos