
GESTIÓN
DEL CAMBIO
¿Iniciamos la transformación cultural de tu organización?
Los Beneficios del Coaching

Claridad
Obtener claridad sobre lo que se quiere y cómo obtenerlo.

Objetivo
Definir estrategias y técnicas que te facilitan alcanzar el objetivo.

Explorar
Explorar y evaluar las opciones disponibles.

Confianza y Seguridad
Superar obstáculos y ganar confianza y seguridad.
Coaching para Empresas

Coaching
Organizacional

Coaching
de Equipos

Coaching
Ejecutivo

Transformación
Cultural

Más de 15 idiomas disponibles
En Kleinson llevamos más de 12 años colaborando con los departamentos de desarrollo de talento y formación de las empresas más importantes del país.
En este período hemos trabajado mano a mano con nuestros clientes para encontrar soluciones a todas las necesidades que iban surgiendo en un mundo cambiante en continua evolución.
En los últimos años, hemos detectado cómo las grandes compañías están apostando por la “humanización” de la organización a través de la implementación de políticas de conciliación y, algo más novedoso, trabajar en el desarrollo organizacional, es decir, en soluciones y estrategias hacia la transformación cultural de la empresa.
Esta transformación cultural pasa entre otras cosas por la integración y la alineación de los valores y los objetivos de los trabajadores dentro de los de la empresa.
Desde Kleinson acompañamos a nuestros clientes en esta “humanización” abordando el cambio en dos fases.
A corto plazo trabajamos la alineación de objetivos a través del coaching organizacional, de equipos y ejecutivos.
A medio largo plazo abordamos la transformación cultural de la empresa.

¿Por qué en dos fases?
El coaching nos permite trabajar en la alineación de objetivos empresa-empleado de una forma rápida, eficaz y contrastada.
La transformación cultural requiere profundizar en la visión, la misión y los valores de la organización a través de su cuestionamiento positivo, su exposición a los integrantes de la organización y su definición o redefinición para que todos los componentes del sistema se sientan identificados con los mismos.
¡Pide información ahora!
Para mas información de los productos y servicios Kleinson, contactar con nuestra oficina en España.

Teléfono



Horarios comerciales
Viernes: 09:00 a 15:00
Fin de semana: Cerrado
Qué es el Coaching
El coaching no es más que un entrenamiento donde un coach ayuda a un coachee a pasar de una situación actual a una situación deseada, en un ámbito de su vida.
Todo ello a través de una metodología, herramientas y recursos de coaching, enmarcado en una conversación.
¿Qué se logra con el coaching?
- Obtener claridad sobre lo que se quiere y cómo obtenerlo
- Explorar y evaluar las opciones disponibles
- Definir estrategias y técnicas que te facilitan alcanzar el objetivo
- Superar obstáculos
- Ganar confianza y seguridad
El coaching organizacional parte de la transformación de las organizaciones a través de la transformación de sus empleados.
Arranca con el principio de que, cuando un individuo cambia, su cambio impacta el medio que lo rodea ocurriendo un efecto micro que se refleja a un nivel macro.
Algunos temas que se pueden trabajar:
- Mejorar el liderazgo de la esfera directiva
- Desarrollar liderazgo en la segunda línea, para que al momento de promoverla cuente con los recursos necesarios para tomar las riendas de la empresa
- Capacitar a los jefes para que identifiquen los talentos de sus subalternos y les asignen tareas que puedan ejecutar con excelencia
- Ampliar la comunicación en el propio departamento y entre las diferentes áreas
- Alinear los valores laborales de los trabajadores con los valores empresariales. Cambio en la cultura de la empresa e integración de valores
- Crear estrategias conjuntas y limpiar el clima organizacional
Beneficios del coaching organizacional
Beneficio para la persona
- Desarrollar nuestras capacidades y fortalezas. Ganar en eficiencia y disfrutar más de las cosas.
- Tomar decisiones con conciencia, conocimiento, argumentos y valores. Adquirir confianza en nosotros mismos.
- Arriesgar por lo que queremos.
Beneficio para la organización
- Consolidar con rapidez y eficacia nuevas promociones o cambios de asignación. Potenciar la fidelización del talento interno.
- Integrar metodología que multiplica las capacidades de las personas. Innovar en procesos o modelos de gestión.
Potenciar resultados de negocio.
Orientado al trabajo con varias personas, pudiendo ser equipos que busquen alcanzar unos resultados, unas mejoras de competencias y sinergias, o bien superar bloqueos que le impiden obtener un mayor rendimiento.
- Organización y desarrollo de reuniones de trabajo o no laborales.
- Rendimiento del equipo.
- Clima laboral, relaciones personales y comunicación.
- Orientación a resultados.
- Integración de los miembros (incorporación – salida).
- Alineación de valores y objetivo (personales – equipo).
- Relaciones intragrupales e interdepartamentales.
El coaching ejecutivo es un proceso de coaching dirigido a profesionales que persiguen la consecución de objetivos o necesitan mejorar ciertas habilidades y/o la superación de bloqueos, todo ello enmarcado en el entorno profesional.
Hay 2 tipos:
- Coaching en habilidades y competencias.
- Coaching para el rendimiento y priorización.
Se define la cultura empresarial como la misión, la visión, el conjunto de valores, principios, normas, percepciones de vida y conocimientos de los procesos productivos compartidos por sus miembros y que rigen el funcionamiento de una empresa.
Por lo tanto, podemos definir transformación cultural de la empresa como el proceso de identificación de estos factores, y su posterior alineación con todos los agentes involucrados en el sistema productivo.
Los pasos a seguir son muy sencillos:
- Tomar la decisión de que el cambio organizacional es una prioridad
- Codificar la decisión en una breve declaración
- Identificar la misión, la visión y los valores de la organización
- Redactar los estándares de funcionamiento
- Comprometerse con los cambios
- Redefinir las métricas
- Cambiar las políticas internas y las políticas de contratación de la organización

Qué es el Coaching
El coaching no es más que un entrenamiento donde un coach ayuda a un coachee a pasar de una situación actual a una situación deseada, en un ámbito de su vida.
Todo ello a través de una metodología, herramientas y recursos de coaching, enmarcado en una conversación.
¿Qué se logra con el coaching?
- Obtener claridad sobre lo que se quiere y cómo obtenerlo
- Explorar y evaluar las opciones disponibles
- Definir estrategias y técnicas que te facilitan alcanzar el objetivo
- Superar obstáculos
- Ganar confianza y seguridad
El coaching organizacional parte de la transformación de las organizaciones a través de la transformación de sus empleados.
Arranca con el principio de que, cuando un individuo cambia, su cambio impacta el medio que lo rodea ocurriendo un efecto micro que se refleja a un nivel macro.
Algunos temas que se pueden trabajar:
- Mejorar el liderazgo de la esfera directiva
- Desarrollar liderazgo en la segunda línea, para que al momento de promoverla cuente con los recursos necesarios para tomar las riendas de la empresa
- Capacitar a los jefes para que identifiquen los talentos de sus subalternos y les asignen tareas que puedan ejecutar con excelencia
- Ampliar la comunicación en el propio departamento y entre las diferentes áreas
- Alinear los valores laborales de los trabajadores con los valores empresariales. Cambio en la cultura de la empresa e integración de valores
- Crear estrategias conjuntas y limpiar el clima organizacional
Beneficios del coaching organizacional
Beneficio para la persona
- Desarrollar nuestras capacidades y fortalezas. Ganar en eficiencia y disfrutar más de las cosas.
- Tomar decisiones con conciencia, conocimiento, argumentos y valores. Adquirir confianza en nosotros mismos.
- Arriesgar por lo que queremos.
Beneficio para la organización
- Consolidar con rapidez y eficacia nuevas promociones o cambios de asignación. Potenciar la fidelización del talento interno.
- Integrar metodología que multiplica las capacidades de las personas. Innovar en procesos o modelos de gestión.
Potenciar resultados de negocio.
Orientado al trabajo con varias personas, pudiendo ser equipos que busquen alcanzar unos resultados, unas mejoras de competencias y sinergias, o bien superar bloqueos que le impiden obtener un mayor rendimiento.
- Organización y desarrollo de reuniones de trabajo o no laborales.
- Rendimiento del equipo.
- Clima laboral, relaciones personales y comunicación.
- Orientación a resultados.
- Integración de los miembros (incorporación – salida).
- Alineación de valores y objetivo (personales – equipo).
- Relaciones intragrupales e interdepartamentales.
El coaching ejecutivo es un proceso de coaching dirigido a profesionales que persiguen la consecución de objetivos o necesitan mejorar ciertas habilidades y/o la superación de bloqueos, todo ello enmarcado en el entorno profesional.
Hay 2 tipos:
- Coaching en habilidades y competencias.
- Coaching para el rendimiento y priorización.
Se define la cultura empresarial como la misión, la visión, el conjunto de valores, principios, normas, percepciones de vida y conocimientos de los procesos productivos compartidos por sus miembros y que rigen el funcionamiento de una empresa.
Por lo tanto, podemos definir transformación cultural de la empresa como el proceso de identificación de estos factores, y su posterior alineación con todos los agentes involucrados en el sistema productivo.
Los pasos a seguir son muy sencillos:
- Tomar la decisión de que el cambio organizacional es una prioridad
- Codificar la decisión en una breve declaración
- Identificar la misión, la visión y los valores de la organización
- Redactar los estándares de funcionamiento
- Comprometerse con los cambios
- Redefinir las métricas
- Cambiar las políticas internas y las políticas de contratación de la organización
Servicios relacionados
Mantente al día con nuestro blog
Entradas recientes


¿Te suena el crédito FUNDAE para empresas?
