Curso de Protocolo Chino para Negocios

Forma a tu equipo en protocolo y negociación empresarial china

En Kleinson te ayudamos a que tu equipo actúe con confianza y profesionalidad en el entorno empresarial chino.

Esta formación en protocolo chino para empresas combina práctica real, comunicación intercultural y estrategias de negociación para construir relaciones sólidas y duraderas con socios o clientes en China.

Protocolo empresarial chino: respeto, jerarquía y relaciones duraderas

En China, las relaciones personales y el respeto jerárquico son la base del éxito empresarial.
Nuestro curso de protocolo empresarial chino entrena a tu equipo para interpretar los códigos culturales que determinan la comunicación, las decisiones y la etiqueta profesional.
Aprenderán a manejar con diplomacia cada interacción: desde el intercambio de tarjetas hasta la negociación final, entendiendo el valor de la armonía, el tiempo y la cortesía en cada encuentro.

El objetivo: que tus profesionales actúen con empatía y precisión, proyectando una imagen de confianza, respeto y profesionalismo ante cualquier interlocutor chino.

Programa del curso de protocolo chino para negocios

square-check-solid-full
Cultura empresarial y jerarquía china: Estructura social y empresarial. La importancia del rango y la edad. Cómo se toman las decisiones y qué papel juega el guanxi (red de relaciones de confianza).
square-check-solid-full
Etiqueta y comportamiento profesional: Saludos, tarjetas, regalos y normas de cortesía. Vestimenta, puntualidad y precedencias. Protocolos en reuniones, comidas y eventos formales.
square-check-solid-full
Comunicación y negociación intercultural: Estilo indirecto y lenguaje no verbal. Cómo expresar desacuerdo sin romper la armonía. Diferencias entre comunicación occidental y china en la toma de acuerdos.
square-check-solid-full
Reuniones y presentaciones: Planificación, estructura y tono adecuados en contextos corporativos chinos. Reglas de etiqueta para viajes, visitas y eventos empresariales.
square-check-solid-full
Relaciones y fidelización empresarial: Construcción y mantenimiento del guanxi, seguimiento tras la firma de acuerdos y protocolos de agradecimiento.
square-check-solid-full
Casos prácticos y simulaciones: Role plays adaptados al sector. Escenarios reales de negociación, presentaciones y banquetes empresariales.

Qué incluye esta formación en protocolo empresarial chino

circle-check-solid-full
Diagnóstico previo sobre la experiencia y las relaciones internacionales de tu empresa con China.
circle-check-solid-full
Diseño personalizado del programa según sector (ingeniería, farmacéutico, retail, energía, etc.).
circle-check-solid-full
Sesiones con coaches interculturales especializados en el mercado chino.
circle-check-solid-full
Role plays y simulaciones adaptadas a contextos reales.
circle-check-solid-full
Feedback personalizado e informe final con recomendaciones prácticas.

A quién va dirigido

Este curso está diseñado para empresas y equipos que mantienen relaciones con China o desean expandirse al mercado asiático.
Ideal para:

  • Departamentos de Comercio Exterior, Compras o Desarrollo Internacional.
  • Directivos y mandos intermedios que negocian o colaboran con socios chinos.
  • Equipos de ventas, exportación y gestión de proyectos internacionales.
  • Empresas multinacionales con sedes o proveedores en Asia.

Una formación que impulsa la expansión internacional desde la empatía, la observación y la profesionalidad.

Metodología Kleinson: acompañamiento, práctica y resultados

Nuestra metodología Organic Learning + Flipped Learning combina coaching intercultural, técnicas teatrales y dinámicas participativas.
Tu equipo prepara contenidos interactivos en el campus e-learning Kleinson y aplica después lo aprendido en sesiones prácticas con un coach experto.

Cada sesión se convierte en un espacio de descubrimiento, donde la teoría se transforma en experiencia real.
El enfoque vivencial garantiza que los participantes comprendan tanto el protocolo chino como que lo apliquen con naturalidad en negociaciones, reuniones y colaboraciones internacionales.

Modalidad

La formacion se ofrece tanto en modalidad presencial, en las instalaciones de la empresa, como virtual a través de videoconferencia.

Duración

La duración del curso es de 6 horas.

Idiomas disponibles

El curso se imparte en español o en inglés. Pregunta disponibilidad.

Número recomendado de participantes

Para un aprovechamiento óptimo, recomendamos un máximo de 12 personas por grupo.

Informe final y certificado de aprovechamiento.

Informe final y certificado de aprovechamiento.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante la formación en protocolo empresarial chino?

Porque el éxito en China depende tanto del conocimiento técnico como del respeto cultural. Esta formación en protocolo empresarial para empresas te ayuda a evitar errores y proyectar una imagen sólida, profesional y confiable.

¿Se puede realizar online?

Sí. Ofrecemos la misma experiencia interactiva por videoconferencia con coaches especializados.

¿Qué beneficios obtiene la empresa con esta formación de cultura empresarial china?

Equipos capaces de comunicarse con seguridad, comprender las jerarquías culturales y fortalecer la confianza de sus interlocutores.

¿Es una formación práctica o teórica?

Totalmente práctica. Incluye simulaciones, debates y casos reales.

¿Se adapta al sector de mi empresa?

Sí. Personalizamos cada formación según tu sector y nivel de relación con el mercado chino.

¿A quién está dirigido el curso de protocolo chino para empresas?

A compañías que trabajan o planean colaborar con clientes, proveedores o socios en China.

¿Se entrega certificado al finalizar?

Sí, entregamos certificado de aprovechamiento y un informe de resultados con recomendaciones.

¿Se puede bonificar por FUNDAE?

Sí, Kleinson gestiona toda la bonificación con un coste del 10 % del importe bonificable.

Hablemos

Hablemos