Curso de Protocolo Empresarial Árabe

Forma a tu equipo en protocolo y cultura empresarial árabe

Prepárate para que tu empresa actúe con seguridad y respeto en el contexto empresarial árabe.

En Kleinson te acompañamos a entender la cultura, el protocolo y las costumbres que rigen las relaciones de negocio en los países árabes, para que tu equipo proyecte credibilidad, evite malentendidos y construya vínculos duraderos.

Una formación práctica y bonificable por FUNDAE, diseñada para organizaciones que trabajan o colaboran con socios, clientes o proveedores árabes.

Protocolo empresarial árabe: claves para la confianza y el éxito

El éxito en los países árabes depende tanto del qué se dice como del cómo.

Nuestra formación en protocolo empresarial para empresas te ofrece las herramientas culturales y comunicativas necesarias para desenvolverte con naturalidad y profesionalidad en cualquier entorno de negocio.

Aprenderás a interpretar gestos, jerarquías, tiempos y formas de cortesía, evitando errores que puedan afectar a la relación comercial.

A través de dinámicas, simulaciones y coaching intercultural, tu equipo descubrirá cómo generar relaciones sostenibles y proyectar una imagen empresarial sólida y respetuosa ante socios y clientes árabes.

Programa del curso de protocolo empresarial en países árabes

square-check-solid-full
Contexto cultural y valores empresariales: Principios del islam y su impacto en los negocios. Conceptos de honor, confianza (wasta) y relaciones personales.
square-check-solid-full
Etiqueta y comportamiento profesional: Saludos, vestimenta, jerarquía, uso del tiempo, reuniones y etiqueta en comidas o visitas de trabajo.
square-check-solid-full
Comunicación y negociación en países árabes: Estilos comunicativos, lenguaje indirecto, expresiones adecuadas, cómo presentar propuestas y responder a objeciones.
square-check-solid-full
Reuniones y protocolo institucional: Organización de reuniones, trato con autoridades, regalos corporativos, gestión de intérpretes y visitas oficiales.
square-check-solid-full
Negociación y fidelización en países árabes: Estrategias para crear confianza, negociación relacional, manejo de la paciencia, toma de decisiones y claves para fortalecer relaciones comerciales duraderas y fidelizar clientes en el contexto árabe.
square-check-solid-full
Aplicación práctica y role plays: Casos reales adaptados al sector de la empresa, simulaciones y feedback personalizado.
El programa es orientativo y puede adaptarse al país o región árabe de interés (Golfo, Magreb, Egipto, etc.) y al sector profesional de la empresa.

Qué incluye este curso de protocolo

circle-check-solid-full
Diagnóstico inicial sobre relaciones comerciales y protocolo internacional.
circle-check-solid-full
Diseño personalizado según país, sector y perfil del equipo.
circle-check-solid-full
Sesiones dinámicas con coaches interculturales y especialistas en negocios árabes.
circle-check-solid-full
Role plays y simulaciones de negociaciones reales.
circle-check-solid-full
Informe final con resultados y recomendaciones para futuras colaboraciones.

A quién se dirige

Curso dirigido a empresas que colaboran o negocian con países árabes o que desean preparar a sus equipos para operar con éxito en la región.
Ideal para departamentos de Comercio Exterior, Desarrollo Internacional, RR. HH. o Dirección Comercial, así como para mandos intermedios y ejecutivos que representan a la empresa en reuniones, ferias o proyectos internacionales.

Una formación diseñada para actuar con profesionalidad, respeto y estrategia en el entorno árabe.

Metodología Kleinson: práctica, coach y resultados

Nuestra metodología Organic Learning + Flipped Learning combina coaching intercultural y práctica comunicativa real.

Tu equipo trabaja previamente materiales interactivos en nuestro campus e-learning y aplica después lo aprendido en sesiones con un coach experto.

Cada sesión es un espacio de acompañamiento y descubrimiento, donde la teoría se transforma en experiencia y confianza profesional.

El enfoque práctico y vivencial garantiza que tus profesionales no solo “conozcan” el protocolo árabe, sino que sepan usarlo con naturalidad en contextos reales de negocio.

Modalidad

La formación se ofrece tanto en modalidad presencial, en las instalaciones de la empresa, como virtual a través de videoconferencia.

Duración

La duración del curso es de 6 horas.

Idiomas disponibles

El curso se imparte en español o en inglés. Pregunta disponibilidad.

Número recomendado de participantes

Para un aprovechamiento óptimo, recomendamos un máximo de 12 personas por grupo.

Certificación

Informe final y certificado de aprovechamiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultados obtiene la empresa con el protocolo empresarial árabe?

Equipos preparados para comunicarse con seguridad, negociar con éxito y representar a la empresa con profesionalidad en entornos árabes.

¿Se puede impartir online?

Sí, con la misma dinámica participativa que en formato presencial.

¿El curso es teórico o práctico?

Es eminentemente práctico. Incluye simulaciones, debates y role plays con feedback individualizado.

¿Se adapta al país árabe o sector de la empresa?

Sí. Personalizamos los contenidos según el país árabe de referencia (Arabia Saudí, Emiratos, Marruecos, etc.) y el sector de actividad.

¿A quién está dirigido el curso de Protocolo Empresarial Árabe?

A empresas que trabajan o planean colaborar con socios, clientes o proveedores en países árabes. Ideal para equipos de exportación, desarrollo internacional, RR. HH. o dirección comercial.

¿Se entrega certificado al finalizar?

Sí, entregamos certificado de aprovechamiento y un informe de resultados con recomendaciones.

¿Se puede bonificar por FUNDAE?

Sí, Kleinson gestiona toda la bonificación con un coste del 10 % del importe bonificable.

[faqs_acordeon]
Hablemos

Hablemos