Curso de Negociación y Protocolo en Corea del Sur

Forma a tu equipo en protocolo, cultura y negociación empresarial coreana

Prepara a tu equipo para actuar con respeto y confianza en el entorno empresarial coreano.

En Kleinson te acompañamos a entender las normas jerárquicas y comunicativas que rigen los negocios en Corea del Sur, para que tu empresa comunique con profesionalidad, genere confianza y fortalezca sus relaciones internacionales.

Formación bonificable por FUNDAE, adaptada al sector y al nivel de tu equipo.

Protocolo empresarial en Corea del Sur: respeto, jerarquía y relaciones duraderas

La cultura coreana combina disciplina, cortesía y una estructura jerárquica muy marcada.

Nuestro curso te entrena para negociar, reunirte y comunicarte eficazmente con socios coreanos, evitando errores culturales y proyectando credibilidad.

A través de coaching intercultural y simulaciones reales, aprenderás a adaptarte, construir confianza y consolidar vínculos sostenibles.

Programa del curso de negociación y protocolo en Corea del Sur

square-check-solid-full
Cultura y valores en los negocios coreanos: Principios de respeto, jerarquía y armonía (inhwa). Relación entre edad, estatus y toma de decisiones.
square-check-solid-full
Etiqueta y comportamiento profesional: Saludos, intercambios de tarjetas, formalidad en la vestimenta, puntualidad, protocolo en reuniones y comidas de trabajo.
square-check-solid-full
Comunicación intercultural y estilos de negociación: Comunicación indirecta, interpretación de silencios, tono y lenguaje corporal. Cómo presentar propuestas y responder objeciones.
square-check-solid-full
Reuniones y visitas institucionales: Preparación de agendas, estructura de presentaciones, gestión de intérpretes y regalos corporativos.
square-check-solid-full
Estrategias de negociación empresarial en Corea del Sur: Construcción de confianza, paciencia, toma de decisiones grupales, cómo cerrar acuerdos y mantener relaciones sostenibles.
square-check-solid-full
Role plays y aplicación práctica: Casos reales adaptados al sector de la empresa, simulaciones guiadas por coaches interculturales y feedback individual.
El programa se adapta al sector, al perfil del equipo y a las relaciones que la empresa mantenga con socios o clientes coreanos.

Qué incluye el Curso de Protocolo y Negociación Empresarial en Corea del Sur

circle-check-solid-full
Diagnóstico inicial sobre relaciones comerciales con Corea del Sur.
circle-check-solid-full
Diseño personalizado según sector, nivel y necesidades del equipo.
circle-check-solid-full
Sesiones prácticas con especialistas en comunicación y negocios asiáticos.
circle-check-solid-full
Role plays y simulaciones basadas en situaciones reales.
circle-check-solid-full
Informe final con resultados, observaciones y recomendaciones.
circle-check-solid-full
Asesoramiento en estrategias de seguimiento cultural postnegociación.

A quién se dirige

Este curso está diseñado para empresas que colaboran o negocian con Corea del Sur, o que buscan preparar a sus equipos para expandirse en el mercado asiático.
Ideal para:

  • Departamentos de Comercio Exterior, Internacionalización o RR. HH.
  • Mandos intermedios y directivos que representan a la empresa en reuniones, ferias o proyectos globales.
  • Equipos técnicos o comerciales que gestionan clientes, distribuidores o proveedores coreanos.

Una formación para actuar con profesionalidad, respeto y visión global en el entorno empresarial coreano.

Metodología Kleinson: práctica, coach y resultados

Nuestra metodología Organic Learning + Flipped Learning combina el trabajo previo en el campus e-learning Kleinson con sesiones prácticas junto a un coach experto en protocolo internacional.

Cada encuentro es un espacio para experimentar, practicar y convertir la teoría en seguridad profesional.

Tu equipo aprenderá a comunicarse y negociar en Corea del Sur con naturalidad, empatía y estrategia.

Modalidad

La formacion se ofrece tanto en modalidad presencial, en las instalaciones de la empresa, como virtual a través de videoconferencia.

Duración

La duración del curso es de 6 horas.

Idiomas disponibles

El curso se imparte en español o en inglés. Pregunta disponibilidad.

Número recomendado de participantes

Para un aprovechamiento óptimo, recomendamos un máximo de 12 personas por grupo.

Informe final y certificado de aprovechamiento.

Informe final y certificado de aprovechamiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultados obtiene la empresa al conocer el protocolo de negociación coreano?

Equipos preparados para negociar con éxito, evitar errores culturales y fortalecer la imagen profesional ante socios coreanos.

¿Puedo hacerlo online?

Sí, con la misma dinámica participativa y coaching en directo.

¿Se adapta al sector de la empresa?

Sí. Personalizamos los contenidos según el sector (tecnología, ingeniería, farmacéutico, etc.) y el perfil del equipo.

¿El curso es teórico o práctico?

Es 100 % práctico. Incluye simulaciones, debates, casos reales y coaching intercultural.

¿A quién va dirigido el curso de protocolo coreano?

A empresas que trabajan o planean colaborar con socios, proveedores o clientes en Corea del Sur. Ideal para departamentos de comercio internacional, dirección, RR. HH. o expansión.

¿Se entrega certificado al finalizar?

Sí, entregamos certificado de aprovechamiento y un informe de resultados con recomendaciones.

¿Se puede bonificar por FUNDAE?

Sí, Kleinson gestiona toda la bonificación con un coste del 10 % del importe bonificable.

Hablemos

Hablemos