Curso de Protocolo de Negocios en Brasil y Portugal

Forma a tu equipo en protocolo y negociación empresarial en Brasil

En Kleinson preparamos a tu equipo para desenvolverse con confianza y profesionalidad en el entorno empresarial brasileño, comprendiendo la cultura y el protocolo que rigen las relaciones de negocio para comunicar con respeto, evitar malentendidos y construir vínculos duraderos.

Una formación práctica, corporativa y adaptada a empresas, ideal para equipos que negocian o colaboran con socios internacionales.

Protocolo empresarial brasileño: confianza, cercanía y resultados

En Brasil, la confianza personal es clave para hacer negocios.

Nuestro curso de protocolo empresarial luso-brasileño entrena a tu equipo para comprender los códigos culturales, comunicarse con empatía y adaptarse al estilo de negociación brasileño.

Aprenderán a interpretar los gestos, gestionar reuniones con diplomacia y responder con flexibilidad ante distintos interlocutores.

El objetivo: proyectar una imagen profesional y cercana, capaz de generar confianza y consolidar relaciones duraderas en entornos internacionales.

Programa del curso de protocolo de negocios en Brasil

square-check-solid-full
Cultura empresarial brasileña: Valores, jerarquías y la importancia de la confianza (confiança) y las relaciones personales.
square-check-solid-full
Etiqueta y comportamiento profesional: Saludos, vestimenta, puntualidad flexible, trato con superiores, comidas de trabajo y eventos sociales.
square-check-solid-full
Comunicación y negociación intercultural: Estilos directos e indirectos, cómo decir “no”, diferencias de ritmo y expectativas en reuniones.
square-check-solid-full
Reuniones y presentaciones: Estructura, lenguaje corporal, cómo persuadir con empatía y adaptar el tono según el interlocutor.
square-check-solid-full
Gestión de relaciones y fidelización: Mantenimiento del vínculo tras la firma de acuerdos, seguimiento, agradecimientos y protocolos de cortesía.
square-check-solid-full
Portugal y contexto luso: Breves referencias a la etiqueta profesional portuguesa y similitudes/diferencias clave con Brasil.
square-check-solid-full
Casos prácticos y simulaciones: Aplicación de las normas de protocolo en situaciones reales del sector de la empresa.

Qué incluye esta formación de protocolo

circle-check-solid-full
Diagnóstico inicial sobre experiencia previa y relaciones comerciales con Brasil o Portugal.
circle-check-solid-full
Diseño personalizado según el país y sector (energía, ingeniería, farmacéutico, retail, etc.).
circle-check-solid-full
Sesiones interactivas con coaches interculturales y especialistas en negocios internacionales.
circle-check-solid-full
Role plays y simulaciones con feedback personalizado.
circle-check-solid-full
Informe final con recomendaciones prácticas para futuras negociaciones o misiones comerciales.

A quién se dirige

Formación dirigida a empresas y equipos que colaboran o negocian con Brasil, o que desean preparar a sus profesionales para entrar o consolidarse en este mercado.
Ideal para:

  • Departamentos de Comercio Exterior, Desarrollo Internacional o RR. HH.
  • Mandos intermedios y directivos que representan a la empresa ante socios, clientes o instituciones brasileñas.
  • Equipos de ventas y negociación que trabajan con proveedores o filiales en Latinoamérica.

Metodología Kleinson: acompañamiento, práctica y resultados

Nuestra metodología Organic Learning + Flipped Learning combina coaching intercultural, técnicas teatrales y dinámicas participativas.
Tu equipo trabaja previamente materiales interactivos en el campus e-learning Kleinson y aplica después lo aprendido en sesiones prácticas con un coach experto.

Cada sesión es un espacio de descubrimiento y acompañamiento donde la teoría se transforma en experiencia real.
El enfoque vivencial y comunicativo garantiza que tus profesionales no solo conozcan el protocolo brasileño, sino que lo apliquen con naturalidad en negociaciones, reuniones o presentaciones internacionales.

Modalidad

La formacion se ofrece tanto en modalidad presencial, en las instalaciones de la empresa, como virtual a través de videoconferencia.

Duración

La duración del curso es de 6 horas.

Idiomas disponibles

El curso se imparte en español o en inglés. Pregunta disponibilidad.

Certificación

Informe final y certificado de aprovechamiento.

Número recomendado de participantes

Para un aprovechamiento óptimo, recomendamos un máximo de 12 personas por grupo.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultados obtiene la empresa con la formación en protocolos?

Equipos que comunican con seguridad, fortalecen la confianza de sus interlocutores y representan a la organización con profesionalismo en mercados internacionales.

¿Por qué es importante la formación en protocolo empresarial para empresas?

Porque permite actuar con respeto y eficacia en entornos internacionales, reforzando la reputación de la marca y la eficacia de las negociaciones.

¿Se puede impartir online el curso de protocolo de negociación?

Sí. Ofrecemos la misma experiencia participativa en formato videoconferencia con coaches expertos en protocolo intercultural.

¿El curso es práctico?

Totalmente. Incluye dinámicas, debates y simulaciones que recrean contextos reales de negociación y etiqueta empresarial.

¿Se adapta al sector de la empresa?

Sí. El contenido se personaliza según el sector y el perfil de los participantes, integrando ejemplos reales del ámbito corporativo.

¿A quién está dirigido el curso de Protocolo de Negocios en Brasil?

A empresas que trabajan o planean colaborar con socios, clientes o proveedores en Brasil o Portugal. Ideal para equipos internacionales, comerciales y de expansión.

¿Se entrega certificado al finalizar?

Sí, entregamos certificado de aprovechamiento y un informe de resultados con recomendaciones.

¿Se puede bonificar por FUNDAE?

Sí, Kleinson gestiona toda la bonificación con un coste del 10 % del importe bonificable.

[faqs_acordeon]
Hablemos

Hablemos