Curso de Protocolo de Negocios en Japón

Cultura y protocolo empresarial japonés

Formamos a tu equipo para desenvolverse en Japón con seguridad, aplicando las claves culturales que marcan la diferencia en los negocios.

Prepara a tu equipo para reuniones y acuerdos en Japón

¿Se hacen negocios en los almuerzos en Japón?

Japón, también conocido como el país del sol naciente, se ha establecido como una de las siete potencias mundiales y como uno de los países más avanzados del mundo en lo que a tecnología se refiere. No obstante, esto no ha hecho que las tradiciones y ceremonias milenarias dejen de estar presentes en la sociedad y en el mundo corporativo, por lo que, se requiere conocer un protocolo empresarial japonés adecuado para establecer relaciones comerciales con ellos y manejar la organización de los negocios internacionales.

En pocas décadas, el país ha pasado de regirse por un sistema feudal a modernizarse y convertirse en un mercado dominado por la automoción, la electrónica y la industria del acero.

La cultura nipona es muy amplia y dispar: enfrenta las tradiciones centenarias imperialistas de Kyoto con la modernidad tecnológica más puntera de Tokio, y la atmósfera cosmopolita de Nagasaki. Es por ello que, al hacer negocios con Japón, es esencial manejar todos los matices culturales que te permitan no solo tener éxito en la negociación, sino fidelizar al cliente objetivo.

Por ello, Kleinson te ofrece este seminario de cultura empresarial y protocolo de negocios en Japón, esencial a la hora de conocer todos los aspectos socioculturales de esta dualidad entre tradición y modernidad, y poder triunfar con el estilo de negociación japonés.

Contenido del curso de protocolo empresarial en Japón

Aspectos generales:
¿Qué sabemos de Japón? ¿Con qué tipo de país tratamos? Abordaremos los datos de contextualización en base a cuatro puntos:
- Localización geográfica, demografía y distribución de la población
- Forma de gobierno y Familia Imperial
- Religión y tradición
- Idioma y uso del inglés
Cultura de negocios en Japón:
Determinadas formas de actuar se basan en costumbres adquiridas en función de una herencia cultural de miles de años de antigüedad. En este apartado abordaremos temas como:
- Principales rasgos socioculturales
- Conceptos básicos
- Escenarios a evitar
- Consejos prácticos de negociación
Protocolo japonés:
De gran importancia y muy valorado a la hora de organizar eventos, comidas o reuniones. Un buen uso del protocolo japonés puede fidelizar a un cliente de por vida. En este apartado los puntos a tratar serán:
- Protocolo japonés en el mundo empresarial
- Presentaciones y saludos
- Uso de las tarjetas de visita
- El regalo en el ámbito empresarial
- Relaciones profesionales
- Reglas de etiqueta para hablar por teléfono
- La actitud hacia los clientes
- Situaciones a evitar
- Despedidas
- Consejos prácticos y curiosidades
Atraer y fidelizar al cliente japonés:
- Lenguaje especializado en sector de operaciones de la empresa
- Estructuras básicas de idioma y de negociación
- Casos prácticos de conversación de situaciones reales en contextos de negociación
El temario es orientativo y se adapta a un análisis de necesidades previo.

A quién va dirigido

Este curso está dirigido a empresas que mantienen o planean relaciones comerciales con Japón y necesitan que sus equipos comprendan y apliquen las normas de protocolo y etiqueta de este mercado. Es especialmente útil para profesionales que participan en reuniones, negociaciones o viajes de negocio, donde el conocimiento del protocolo japonés es clave para generar credibilidad y cerrar acuerdos.

Objetivos del curso

El objetivo es capacitar a tu equipo para desenvolverse con seguridad en contextos de negocios en Japón. Durante la formación, les guiamos para entender las diferencias culturales, adaptar su comunicación y aplicar estrategias de protocolo que eviten malentendidos y potencien las oportunidades de éxito en el mercado japonés.

Modalidad

La formación se ofrece tanto en modalidad presencial, en las instalaciones de la empresa, como virtual a través de videoconferencia.

Duración

La duración del curso es de 6 horas.

Idiomas disponibles

El curso se imparte en español o en inglés. Pregunta disponibilidad.

Preguntas frecuentes

No data was found

Hablemos

Hablemos