Curso de Protocolo de Negocios en Japón para Empresa

Impulsa la etiqueta empresarial japonesa de tu equipo con confianza

En Kleinson te ayudamos a que tu equipo actúe con seguridad y respeto en el entorno empresarial japonés.
Nuestra formación en protocolo de negocios en Japón prepara a las empresas para establecer relaciones de confianza, adaptarse a la jerarquía y negociar con eficacia en un contexto donde la cortesía y la precisión son esenciales.

Un curso práctico y personalizado que fortalece las competencias interculturales de tu equipo y proyecta una imagen profesional y respetuosa en el mercado asiático.

Comprender la cultura japonesa: la base de todo acuerdo duradero

Japón es sinónimo de respeto, disciplina y equilibrio. En los negocios, cada gesto, cada silencio y cada palabra cuentan.
En Kleinson te acompañamos para que tu equipo entienda las claves de la etiqueta empresarial japonesa: cómo saludar, cómo entregar una tarjeta, cómo dirigirse a un superior y cómo mantener una comunicación fluida y profesional sin romper la armonía del grupo (wa).

A través de dinámicas prácticas y coaching intercultural, tus profesionales aprenderán a desenvolverse con soltura en reuniones, presentaciones o negociaciones, interpretando los códigos culturales con empatía y actuando con confianza ante interlocutores japoneses.

Programa del curso de protocolo y negocios en Japón

square-check-solid-full
Cultura empresarial japonesa y jerarquía: Valores de respeto, formalidad y armonía. Toma de decisiones y estructura jerárquica.
square-check-solid-full
Comunicación intercultural y etiqueta profesional: Saludos, intercambio de tarjetas (meishi), lenguaje verbal y no verbal, tono y pausas en la conversación.
square-check-solid-full
Reuniones y negociaciones con empresas japonesas: Fases de la negociación, importancia del consenso (nemawashi), puntualidad y control del tiempo.
square-check-solid-full
Confianza, fidelización y relaciones a largo plazo: El valor del respeto mutuo, la paciencia y la lealtad. Cómo generar vínculos sostenibles y evitar malentendidos.
square-check-solid-full
Comidas de trabajo, regalos y eventos corporativos: Normas sociales, comportamiento en comidas de negocios, gestión de obsequios y visitas institucionales.
square-check-solid-full
Aplicación práctica y coaching intercultural: Role plays, simulaciones y feedback individual para aplicar el protocolo japonés en contextos reales.
El programa puede adaptarse según el sector, nivel de experiencia internacional o objetivos específicos de la empresa.

Qué incluye el curso de protocolo de negociación japonés

circle-check-solid-full
Diagnóstico inicial para identificar las necesidades culturales del equipo.
circle-check-solid-full
Diseño formativo adaptado al perfil profesional y a la relación actual con el mercado japonés.
circle-check-solid-full
Language Coaches y consultores expertos en protocolo intercultural y negociación Asia-Europa.
circle-check-solid-full
Simulaciones prácticas con casos reales de empresas que operan en Japón.
circle-check-solid-full
Guía de buenas prácticas para interacciones profesionales con socios japoneses.
circle-check-solid-full
Informe final con recomendaciones personalizadas para futuras colaboraciones.

A quién se dirige esta formación

Este curso está dirigido a empresas que negocian o colaboran con Japón, o que buscan mejorar su presencia internacional en el mercado asiático.
Ideal para equipos de Dirección, Recursos Humanos, Comercio Internacional, Compras o Desarrollo de Negocio que necesiten:

  • Comprender los códigos de comportamiento japonés para evitar errores culturales.
  • Prepararse para reuniones, negociaciones o visitas institucionales.

Potenciar la comunicación intercultural y el liderazgo global.

Metodología Kleinson: práctica, efectividad y resultados

Nuestra metodología Organic Learning combina coaching intercultural, técnicas teatrales y PNL, logrando un aprendizaje participativo, natural y memorable.
Cada sesión es una experiencia práctica: los participantes viven situaciones reales mediante role plays y simulaciones adaptadas al sector, con feedback inmediato y acompañamiento de un coach especializado.

En Kleinson no enseñamos teoría, sino estrategias aplicables que transforman la manera de comunicar y negociar. Tu equipo aprenderá a actuar con empatía, flexibilidad y precisión, reforzando la confianza en cada interacción internacional.

Modalidad

La formación se ofrece tanto en modalidad presencial, en las instalaciones de la empresa, como virtual a través de videoconferencia.

Duración

La duración del curso es de 6 horas.

Idiomas disponibles

El curso se imparte en español o en inglés. Pregunta disponibilidad.

Número recomendado de participantes

Para un aprovechamiento óptimo, recomendamos un máximo de 12 personas por grupo.

Certificación

Informe final y certificado de aprovechamiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultados obtiene la empresa?

Mayor confianza y efectividad en las negociaciones internacionales, menos malentendidos culturales y una comunicación profesional más fluida y respetuosa con clientes o partners japoneses.

¿Se puede realizar online?

Sí. Las sesiones virtuales mantienen el mismo nivel de interacción y práctica que la modalidad presencial.

¿Puede impartirse en inglés?

Sí. Nuestros coaches pueden ofrecer la formación en inglés o español, según las necesidades del grupo.

¿Se adapta el contenido al sector?

Sí. Personalizamos la formación para sectores como farmacéutico, ingeniería, tecnología, energía o servicios.

¿A qué tipo de empresas va dirigido este curso de protocolo japonés?

A compañías con presencia o socios en Japón, o que planean abrir operaciones, colaborar con distribuidores o recibir delegaciones japonesas.

¿Por qué es importante la formación en protocolo empresarial japonés para empresas?

Porque la cultura japonesa tiene normas muy específicas que influyen directamente en las relaciones profesionales. Comprender su jerarquía, etiqueta y ritmo de negociación evita errores y mejora la reputación internacional de tu empresa.

¿Se entrega certificado al finalizar?

Sí, entregamos certificado de aprovechamiento y un informe de resultados con recomendaciones.

¿Se puede bonificar por FUNDAE?

Sí, Kleinson gestiona toda la bonificación con un coste del 10 % del importe bonificable.

[faqs_acordeon]
Hablemos

Hablemos