Depende de los objetivos y el nivel de partida de tu equipo, pero por nuestra experiencia, los programas suelen estructurarse entre 20 y 40 horas, adaptándose a la disponibilidad y necesidades específicas de cada empresa o centro sanitario.
En Kleinson te ayudamos a que tu equipo sanitario —médico, de enfermería y administrativo— se comunique con seguridad, empatía y fluidez en inglés.
Una formación práctica y bonificable, diseñada para empresas del sector médico y hospitalario, que buscan mejorar la comunicación asistencial, la atención al paciente y la coordinación internacional.
Guiamos a tus profesionales para que usen el inglés con confianza en cualquier situación clínica o administrativa, incluyendo inglés para enfermería y contextos hospitalarios reales.
El inglés sanitario se ha convertido en una competencia esencial para cualquier centro médico o empresa del sector salud.
En un entorno cada vez más internacional, comunicarse con precisión y empatía en inglés médico y sanitario permite garantizar la seguridad del paciente, evitar errores y ofrecer una atención más humana.
En Kleinson acompañamos a los equipos médicos y hospitalarios a transformar el idioma en una herramienta de trabajo eficaz.
Nuestro enfoque combina el vocabulario técnico del ámbito médico con habilidades comunicativas prácticas: explicar procedimientos, atender a pacientes internacionales, redactar informes o coordinarse con colegas extranjeros.
Cada profesional aprende a desenvolverse con naturalidad en inglés, ganando confianza, claridad y presencia profesional en cualquier situación asistencial o administrativa.
Para los profesionales:
Para la empresa:
Formación dirigida a empresas, clínicas, hospitales y grupos sanitarios que necesitan que su equipo se comunique con fluidez en inglés médico y asistencial.
También es una opción perfecta para centros que buscan un curso de inglés ATS, orientado a mejorar la comunicación del personal auxiliar, técnico o de apoyo sanitario en entornos clínicos y hospitalarios.
Ideal para:
Nuestra metodología Organic Learning combina coaching, técnicas teatrales y PNL para crear un aprendizaje participativo y duradero.
Cada sesión es práctica, vivencial y orientada al desempeño real.
Con el enfoque Flipped Learning, los profesionales acceden previamente a materiales interactivos en el Campus e-learning Kleinson, y usan las sesiones en directo para practicar, resolver dudas y reforzar la comunicación oral.
Así logramos un aprendizaje más rápido, autónomo y natural.
Depende de los objetivos y el nivel de partida de tu equipo, pero por nuestra experiencia, los programas suelen estructurarse entre 20 y 40 horas, adaptándose a la disponibilidad y necesidades específicas de cada empresa o centro sanitario.
La clave está en practicar con situaciones reales y acompañamiento profesional.
En Kleinson trabajamos mediante role plays, simulaciones y feedback personalizado, centrados en el uso práctico del inglés asistencial dentro del entorno clínico.
El inglés sanitario es el idioma especializado que utilizan los profesionales de la salud para comunicarse con pacientes, colegas y proveedores internacionales.
Dominarlo mejora la calidad asistencial, la seguridad del paciente y la eficacia de los equipos en contextos globales.
Solo tienes que rellenar el formulario de contacto, escribirnos a info@kleinson.es o llamarnos al 911400570.
Te acompañaremos en todo el proceso, desde la evaluación de necesidades lingüísticas hasta el diseño del plan formativo y la gestión FUNDAE.
Tu empresa ganará equipos más seguros y competentes en la comunicación asistencial internacional.
Esto se traduce en mejor atención al paciente, reducción de errores, coordinación más fluida entre departamentos y una imagen corporativa más sólida en entornos globales.
Sí. El curso de inglés sanitario es bonificable total o parcialmente a través de FUNDAE, dependiendo del crédito disponible de tu empresa y el número de alumnos por grupo.
En Kleinson nos encargamos de toda la gestión administrativa para que aproveches la bonificación sin complicaciones.
El curso está impartido por Language Coaches especializados en inglés médico y sanitario, con experiencia en comunicación clínica, entornos hospitalarios y empresas del sector salud.
No son profesores generalistas, sino formadores expertos que acompañan al equipo en la práctica real.
La duración y frecuencia de las clases se ajustan al calendario y a los objetivos de cada empresa.
Puede organizarse en formato semanal, intensivo o combinado (individual y grupal).
Siempre recibirás un plan formativo personalizado con seguimiento y evaluación de resultados.
Se recomienda un nivel mínimo B1 del Marco Común Europeo.
Antes de comenzar, realizamos una prueba de nivel y análisis de necesidades para adaptar los contenidos a cada participante y garantizar la eficacia del programa.
Aplicamos la metodología Organic Learning, basada en coaching, técnicas teatrales y PNL, para lograr un aprendizaje natural y duradero.
Además, integramos el enfoque Flipped Learning: los alumnos preparan contenidos breves antes de la sesión para aprovechar el tiempo con el coach en práctica real y feedback.
El curso se imparte por videoconferencia en directo, en sesiones dinámicas y participativas con un Language Coach especializado en inglés sanitario.
Incluye role plays, simulaciones y acceso al Campus e-learning Kleinson, donde los participantes refuerzan lo aprendido entre sesiones.
Trabajamos situaciones reales del entorno sanitario: comunicación con pacientes internacionales, coordinación entre departamentos, emergencias, informes clínicos, reuniones médicas y atención intercultural.
Todo el contenido se adapta a los retos comunicativos reales de tu empresa o centro.
El curso de inglés sanitario se centra en la comunicación clínica y asistencial (atención a pacientes, coordinación de equipos, redacción de informes), mientras que el curso de inglés farmacéutico aborda la comunicación técnica y regulatoria propia de laboratorios y la industria pharma.
Ambos son complementarios dentro de un plan global de formación en inglés para el sector salud.
A equipos del sector sanitario y hospitalario: médicos, enfermeras, técnicos, personal de atención al paciente y administrativos que necesitan comunicarse en inglés en su día a día profesional.
También se dirige a departamentos de RR. HH. o Formación que buscan mejorar la comunicación internacional de su plantilla.
Es una formación práctica y personalizada para que los equipos médicos, de enfermería y administrativos mejoren su comunicación asistencial en inglés.
Está diseñada para empresas, hospitales y clínicas, no para particulares, y se adapta a las funciones reales de cada puesto.