Curso de Comunicación Intercultural

Impulsamos la conexión, la empatía y la eficacia global de tu equipo

En Kleinson guiamos a tu equipo para desarrollar las competencias necesarias que les permitan comunicarse con eficacia, empatía y seguridad en entornos multiculturales. Una formación práctica y personalizada, diseñada para empresas que operan en contextos internacionales y bonificable por FUNDAE.

Conecta culturas, fortalece equipos

En un entorno empresarial cada vez más internacional, las diferencias culturales no desaparecen solas: se transforman con conocimiento, empatía y acompañamiento.
En Kleinson guiamos a tus equipos para que aprendan a interpretar los estilos de comunicación internacional, adaptarse a distintas realidades culturales y colaborar con confianza en entornos globales.

En este curso:

  • Tu equipo aprenderá a comunicarse con claridad y respeto con interlocutores de otras culturas.
  • Identificará diferencias en estilos de comunicación, jerarquías y toma de decisiones según el país.
  • Mejorará su eficacia en reuniones, negociaciones y proyectos internacionales.
  • Desarrollará empatía intercultural y cohesión en equipos multiculturales.
  • Aprenderá a evitar malentendidos y resolver conflictos culturales desde la asertividad.

Formamos a tus profesionales para que sean más conscientes, empáticos y eficaces en cada interacción internacional.

Programa del curso de Comunicación Intercultural

Comunicación intercultural en la empresa: Factores culturales que influyen en la comunicación y en la gestión de equipos globales.
Dimensiones culturales y diferencias organizativas: Modelos de Hofstede y Lewis aplicados al entorno corporativo.
Estilos de comunicación profesional: Cómo comunicar, escuchar y negociar en culturas de alta y baja contextualidad.
Lenguaje no verbal y etiqueta profesional internacional: Gestos, contacto visual y normas de cortesía empresarial.
Liderazgo y trabajo en equipos multiculturales: Cómo crear confianza y cohesión en equipos internacionales.
Reuniones y negociaciones interculturales: Estrategias lingüísticas y conductuales para persuadir y generar confianza.
Resolución de conflictos culturales: Técnicas para gestionar diferencias de valores, expectativas y comunicación.
Role plays en inglés: Simulaciones de situaciones reales de comunicación intercultural corporativa.

Qué incluye la formación

Análisis de necesidades de la empresa y perfil de los participantes.
Plan formativo a medida, adaptado por sector y objetivos corporativos.
Language Coaches expertos en comunicación intercultural y liderazgo global.
Sesiones prácticas con simulaciones de reuniones y negociaciones internacionales.
Feedback individual y grupal, con recomendaciones para mejorar la eficacia del equipo.
Informes de progreso con métricas claras de evolución y resultados.

A quién se dirige

Formación para equipos que trabajan en entornos internacionales

Pensado para empresas con equipos globales o multiculturales que colaboran con clientes, sedes o partners de otros países.
Ideal para departamentos de RR. HH., dirección, marketing o ventas que buscan mejorar la comunicación, empatía y cohesión entre profesionales de distintas culturas.

Metodología propia y ágil

Te acompañamos para que tu equipo crezca con inteligencia cultural

Nuestra metodología Organic Learning combina coaching, técnicas teatrales y PNL para un aprendizaje práctico y participativo.
Con el enfoque Flipped Learning, los equipos preparan los contenidos previamente y los aplican en sesiones dinámicas con un coach, integrando la comunicación intercultural en su trabajo diario.

Nivel mínimo recomendado

Intermedio (B1)

Duración flexible

La formación está disponible en formato de 4, 6 y 8 horas.

Modalidad

Curso disponible en modalidad presencial y online por videoconferencia.

Idioma de trabajo

Inglés con adaptación al sector (finanzas, energía, pharma, RR. HH., marketing, ingeniería, etc.).

Para un aprovechamiento óptimo, recomendamos un máximo de 12 personas por grupo.

Para un aprovechamiento óptimo, recomendamos un máximo de 12 personas por grupo.

Preguntas frecuentes

¿Qué formato tiene la formación?

Presencial u online con role plays y simulaciones interculturales.

¿Qué resultados obtiene la empresa?

Equipos más empáticos, cohesionados y eficaces, capaces de adaptarse a diferentes estilos culturales y comunicativos.

¿A quién va dirigido este curso?

A equipos corporativos que trabajan con interlocutores extranjeros o en entornos multinacionales.

¿Qué beneficios aporta la comunicación intercultural en inglés para las empresas?

Mejora la eficacia internacional, fortalece la reputación corporativa y refuerza las competencias globales del equipo.

¿Por qué las empresas necesitan formación en comunicación intercultural?

Porque la diversidad cultural impacta directamente en la productividad, la cohesión y el éxito de los proyectos internacionales.

¿Se entrega certificado al finalizar?

Sí, entregamos certificado de aprovechamiento y un informe de resultados con recomendaciones.

¿Se puede bonificar por FUNDAE?

Sí, Kleinson gestiona toda la bonificación con un coste del 10 % del importe bonificable.

Hablemos

Hablemos