En este momento en el que el mundo online está en auge en todas sus dimensiones, las empresas, escuelas y los centros formativos tienden a buscar nuevos métodos para gestionar de manera más eficiente y cómoda tanto los proyectos como la formación.
Para el caso de las actividades formativas, las aulas online son un claro ejemplo de estos nuevos sistemas. Estas plataformas permiten gestionar los cursos online de una manera completa, sencilla y eficaz, pues integran diferentes módulos con posibilidades muy interesantes.
Pero, ¿qué aula online escoger?
Actualmente, la mejor que se puede encontrar en el mercado es la que se ha incorporado a Atenea Aula Online, que incluye todas las funciones estándar de un entorno de videoconferencia. Mediante este nuevo módulo personalizable, Ender facilita la realización de los cursos y las clases virtuales sin herramientas de terceros adicionales.
Entre las múltiples ventajas y funcionalidades que presentan estos módulos se encuentran:
Permite la configuración de las clases de siempre de Atenea en modalidad online para que tanto profesores como alumnos tengan acceso rápido a estas desde el navegador web, la extranet o la propia app de Atenea.
Dado que toda la actividad se realiza en la extranet propia, no es necesario compartir ningún dato de carácter personal durante la formación; además, se cumple con todas las disposiciones legales vigentes en materia de protección de datos.
Atenea Aula Online permite la planificación del temario, así como la organización y la creación de los grupos de alumnos por parte de los docentes. Además de controlar el acceso de los alumnos, el profesor también podrá compartir su pantalla, usar la herramienta de chat, compartir documentos, imágenes, audios y vídeos…
Desde el punto de vista didáctico, los alumnos tendrán acceso a sus calificaciones, a las observaciones de los profesores, notas de clase, deberes y al material didáctico compartido con anterioridad.
Con todo ello, unido a la crisis sanitaria derivada por la COVID-19, quizá sea el momento de aprovechar para configurar tus clases de siempre de forma online con más funcionalidad de manera sencilla e intuitiva.
Si quieres obtener más información:
La regla de 150 es una teoría acuñada por Jeremy Kourdi, autor de ‘100 grandes ideas de negocio de compañías
En un hotel, un restaurante o una agencia de viajes, cada palabra cuenta. Un saludo cordial, una recomendación precisa o
En los entornos laborales más innovadores, la mejora continua ya no se limita a procesos o productos: también se espera
Una cláusula mal interpretada. Una palabra mal escogida. Un tecnicismo que cambia el sentido de todo un contrato. En el
En América Latina, el éxito de una negociación rara vez se decide solo por la calidad de la oferta. Lo
En un entorno laboral marcado por la diversidad, las reuniones ya no pueden ser espacios donde solo unos pocos hablan