Beneficios del inglés para empresas en reuniones y negociaciones

ingles para empresas, Inglés para Reuniones, ingles para Negociaciones

En un mundo globalizado como es el actual es muy corriente que se tenga que recurrir al inglés para reuniones y negociaciones en la empresa.

Para muchas personas, realizar reuniones, conference calls o atender a visitas de clientes en inglés puede suponer un gran esfuerzo y un desafío. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Business English o, en español, el inglés de negocios es tan solo una variante formal y más técnica del idioma de negocios por excelencia. Con unos buenos parámetros lingüísticos, adaptados al sector de trabajo y a la estructura de una reunión, se obtendrá lo necesario para cerrar una negociación win-win o, lo que es lo mismo, cerrar una negociación con éxito para ambas partes.

Beneficios del inglés para empresas en reuniones

Invertir en inglés para empresas es una de las vías que asegurarán la rentabilidad de los negocios de una compañía, puesto que es una garantía de rendimiento funcional y comunicacional necesario para desempeñar al máximo la labor profesional.

Según estudios realizados por empresas especializadas en Recursos Humanos. y empleo, como Randstad o Adecco, el inglés es el idioma más demandado por los empleadores en 2018.

La interculturalidad que prolifera en el mercado laboral y profesional hace latente la necesidad de prepararse para afrontar los desafíos lingüísticos que se presentan en el mercado profesional, por lo que es el momento idóneo para decantarse por el inglés para empresas. Las empresas conocedoras de que sus trabajadores activos necesitan mejorar su nivel de inglés cada vez son más, por lo que hay que estar al nivel para ser competitivos en el mercado, ya que la comunicación es lo primero.

Contacta con nosotros

Contacta con nuestro equipo de profesionales especializados para recibir toda la información de nuestros cursos de idiomas para empresas orientados a los negocios.

¿Cómo enfrentar una reunión en inglés y cerrar una negociación con éxito?

Enfrentar estas situaciones será sencillo si se está formado en inglés para reuniones y negociaciones y se conoce la que podría ser una estructura de reunión por antonomasia, como lo es la siguiente:

  • El momento inicial de apertura de la reunión o negociación en el que se saluda formalmente a los participantes a la reunión.
  • Una vez todos presentes, el siguiente paso sería exponer la razón o causa por la cual se está reunido y, a continuación, manifestar todos los puntos claves a tratar.
  • Se sumarizan todas las conclusiones derivadas de la reunión.

Con este sencillo guion y una adecuada preparación en términos de negocios es posible enfrentarnos a este temido momento con éxito.

La negociación en el lenguaje nativo ya es una tarea fatigosa y si, además, esta ha de ser en inglés puede llegar a ser algo desesperante. El inglés para empresas servirá para, no sólo afrontar los términos de idioma, sino también para salir airosos de los múltiples factores culturales que son importantes tener en cuenta en las negociaciones. Existe un amplio glosario de términos de negociación en inglés según las diferentes fases de la negociación en la que se esté que es necesario conocer para que la interacción en inglés sea exitosa.

Es el momento de invertir en el presente y el futuro de la empresa y asegurar un nivel competitivo superior al del resto de participantes.

Puedes encontrar información sobre cursos específicos de inglés para empresas en:

500
Tambien te podría interesar
Conexiones profesionales

La regla de 150 es una teoría acuñada por Jeremy Kourdi, autor de ‘100 grandes ideas de negocio de compañías

(+)
Recepcionista de hotel eesperando para atender a un huesped en inglés.

En un hotel, un restaurante o una agencia de viajes, cada palabra cuenta. Un saludo cordial, una recomendación precisa o

(+)
Profesional dando retroalimentación constructiva sobre un compañero.

En los entornos laborales más innovadores, la mejora continua ya no se limita a procesos o productos: también se espera

(+)
Abogada consultando documentación en inglés legal

Una cláusula mal interpretada. Una palabra mal escogida. Un tecnicismo que cambia el sentido de todo un contrato. En el

(+)
Negociación con países de América Latina

En América Latina, el éxito de una negociación rara vez se decide solo por la calidad de la oferta. Lo

(+)
Imagen de reunión inclusiva y diversa

En un entorno laboral marcado por la diversidad, las reuniones ya no pueden ser espacios donde solo unos pocos hablan

(+)

Hablemos

Servicios: