Escribir un email en inglés parece sencillo hasta que un pequeño error cambia por completo el tono o el significado del mensaje. Un saludo demasiado formal, una despedida inusual o una traducción literal pueden hacer que tu correo suene frío, confuso o incluso poco profesional.
Para evitar malentendidos y proyectar una imagen impecable, es clave conocer los errores más comunes y cómo corregirlos. Desde la gramática hasta la etiqueta profesional, en Kleinson te ayudamos a mejorar tus correos en inglés y asegurarte de que tu mensaje sea claro, efectivo y bien recibido.
Contacta con nuestro equipo de profesionales especializados para recibir toda la información sobre el curso de Redacción de emails profesionales en inglés.
Uno de los errores más frecuentes es redactar correos con información vaga o estructuras confusas que pueden generar dudas en el destinatario. Algunas recomendaciones para evitar este problema incluyen:
La elección inadecuada del tono puede hacer que un email suene demasiado directo o, por el contrario, excesivamente distante. Algunas claves que puedes utilizar para ajustar el tono son:
El asunto es la primera impresión de un correo y determina si será abierto o ignorado por el remitente; por ello, sigue estas estrategias para optimizarlo:
Los errores gramaticales pueden hacer que un mensaje parezca descuidado. Algunos de los más comunes incluyen:
Un correo con mala organización visual puede hacer que la información pase desapercibida. Para mejorar la estructura:
Muchos emails no especifican qué acción se espera del destinatario, lo que puede llevar a confusión o falta de respuesta. Para cerrar el mensaje de manera efectiva:
Enviar un email con errores puede restarle impacto y profesionalismo. Antes de enviar, no te olvides de revisar:
Un correo bien escrito puede marcar la diferencia entre una comunicación fluida y un malentendido innecesario. Evitar errores comunes no solo mejora la claridad del mensaje, sino que también transmite profesionalismo y seguridad. Sin embargo, dominar la redacción en inglés requiere más que solo conocimientos gramaticales; también implica entender el tono, la estructura y la etiqueta adecuada para cada contexto.
En Kleinson, podemos ayudar a tu organización con nuestra formación especializada en redacción de comunicaciones escritas en inglés, donde proporcionamos herramientas prácticas para asegurar que cada email cumpla su propósito y refuerce una imagen profesional sólida.
La regla de 150 es una teoría acuñada por Jeremy Kourdi, autor de ‘100 grandes ideas de negocio de compañías
En un hotel, un restaurante o una agencia de viajes, cada palabra cuenta. Un saludo cordial, una recomendación precisa o
En los entornos laborales más innovadores, la mejora continua ya no se limita a procesos o productos: también se espera
Una cláusula mal interpretada. Una palabra mal escogida. Un tecnicismo que cambia el sentido de todo un contrato. En el
En América Latina, el éxito de una negociación rara vez se decide solo por la calidad de la oferta. Lo
En un entorno laboral marcado por la diversidad, las reuniones ya no pueden ser espacios donde solo unos pocos hablan