Que el inglés para empresa es un factor fundamental en el entorno laboral, es una realidad conocida por todos. Sin embargo, quizá lo es menos, el certificar oficialmente este conocimiento y las ventajas que puede aportarnos.
Si algo hemos podido aprender de la experiencia vivida con la crisis sanitaria y el confinamiento, es la gran capacidad de adaptación del ser humano a nuevas situaciones. Nos adaptamos de la noche a la mañana a vivir aislados, a hacer pedidos online, a teletrabajar… Y, una vez dentro de la nueva normalidad que nos está tocando vivir, nos adaptaremos también a la formación online –y es que, las clases de idiomas por videoconferencia han demostrado ser una opción muy válida y eficiente de aprendizaje. Y si decides dar el paso, lo ideal es contar con una buena estrategia de preparación.
Así pues, una buena manera de aprovechar este período convulso de ERTE, reducciones de jornada y teletrabajo, puede ser la obtención de una certificación oficial de inglés mediante la modalidad remota.
Estos títulos emitidos por Cambridge English –el líder mundial de certificaciones para estudiantes de inglés– demuestran la capacidad y el conocimiento de las habilidades comunicativas en inglés; es decir, la expresión tanto oral como escrita, y la comprensión auditiva, lectora y el uso de la lengua.
Por lo tanto, se requiere una preparación previa de las distintas partes para saber qué se requiere en cada una de ellas, el tiempo que se debe emplear para completarlas, etc.
Contacta con nuestro equipo de profesionales especializados para recibir toda la información sobre los cursos de preparación de exámenes oficiales.
Independientemente del nivel del examen que se vaya a realizar, estas recomendaciones sirven para prepararse de forma general:
En primer lugar, lo más recomendable es realizar una estructura con los diferentes párrafos, los puntos que se vayan a tratar en cada uno y los conectores que van a encabezar cada uno de los párrafos. De esta forma se conseguirá una redacción coherente y con cohesión que apoyará los argumentos que se deseen exponer. Además, es bueno practicar varias veces todo tipo de escritos: ensayo, cartas, emails…
Esta prueba consiste en demostrar la capacidad tanto para dar la opinión propia sobre un tema o descripción cotidianos como para mantener una conversación interaccionando con el resto de candidatos. Por tanto, es muy beneficioso respetar los turnos de palabra entre interlocutores, recurrir a los conectores y utilizar vocabulario que sirva para llevar la conversación: tan importante es expresar el desacuerdo como llegar a un punto en común al final.
El éxito en esta prueba no radica en una lectura y traducción literal de todo el texto, sino más bien en realizar una lectura de comprensión que permita responder correctamente las preguntas que se plantean. Es muy recomendable leer todo tipo de textos para agilizar la comprensión lectora y ampliar vocabulario de cara al writing.
Para el caso del listening, es necesario evitar distracciones y mantener la calma para poder obtener la mayor cantidad de información posible de la locución, ya que suele ser enrevesada o confusa. Será útil anotarse ideas o palabras clave. Si es posible, haber escuchado distintos acentos antes ayudará a entender el discurso.
El inglés para empresa siempre ha sido un factor fundamental en el entorno laboral, pero en la actualidad se hace todavía más necesario certificar la capacidad idiomática por una serie de factores:
En definitiva, puede que un título oficial sea una manera perfecta de completar el currículum en materia de formación de idiomas por varias razones y, por ello, es interesante plantearse la realización de un curso de preparación de cara al examen.
En Kleinson, como Centro Oficial de preparación para estos exámenes de inglés Cambridge, diseñamos programas específicos de certificación adaptados a cada perfil profesional. Invertir en una certificación para tu equipo es invertir en el futuro de tu organización.