Un plan de igualdad de género tiene como principal razón erradicar el más mínimo rastro de desigualdad o discriminación que pueda existir en determinada organización, con el fin de integrar una igualdad de oportunidades plena y establecer el trato entre hombres y mujeres como base de cualquier procedimiento de gestión, logrando así un mejor ambiente.
No obstante, elaborar y llevar a cabo este plan, implica seguir una cierta planificación que te detallamos a continuación.
La implementación de un plan de igualdad consta de 6 pasos que consisten en lo siguiente:
Contacta con nuestro equipo de profesionales especializados para recibir toda la información sobre los cursos de igualdad de género y oportunidades.
Se basa en formalizar el compromiso de la Dirección con la igualdad de trato y oportunidades para la ejecución e implementación del plan de igualdad.
En este paso se materializan cada una de las propuestas y actuaciones presentadas. Asimismo, también se debe realizar la inscripción del plan en el registro de planes de igualdad de las empresas.
Igual de importante es comunicar estos cambios a toda la plantilla: de forma interna para sensibilizar al personal, y de forma externa para mejorar la imagen de la marca o empresa.
En esta fase, se realiza un constante seguimiento del cumplimiento de las acciones propuestas y ejecutadas, para verificar los logros obtenidos.
El plan de igualdad debe existir para eliminar cualquier desigualdad o desequilibrio entre hombres y mujeres dentro de una misma empresa u organización.
La ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, define al plan de igualdad en su artículo 46.1 como:
«Un conjunto ordenado de pautas, adoptadas después de llevar a cabo un diagnóstico de la circunstancia, para lograr en la organización la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres y erradicar por completo la discriminación por motivo de sexo”.
De igual forma, la ley Canaria 1/2010, del 26 de febrero, de igualdad entre mujeres y hombres ratifica lo anteriormente expuesto. Por ello, podemos definir el Plan de Igualdad como un conjunto de acciones y medidas planificadas con el fin de avanzar a una total igualdad entre personas de ambos sexos que coexistan en un mismo ambiente laboral o en una organización como tal.
En definitiva, más allá del terreno legal, establecer un plan de igualdad de género y oportunidades es altamente beneficioso para el buen funcionamiento de la empresa, ya que, aportarás modernidad, generarás un clima laboral muy favorable y mejorarás la imagen de marca. De esta forma, atraerás nuevo talento y conservarás aquel que ya se encuentre entre tus filas.