Los viajes de negocios se han vuelto un arma empresarial totalmente efectiva, ya que en ellos se suelen concretar proyectos con más prontitud, al igual que planificar nuevos negocios. Estos viajes de negocios suelen ser alrededor del mundo con distintos tipos de personas de diferentes lenguas, por lo que estar preparado para cualquier situación es una necesidad.
Por lo general, el inglés suele ser el idioma más utilizado a nivel mundial, por lo que gestionar y preparar reuniones en este idioma será clave para alcanzar el éxito deseado.
Sin embargo, en Kleinson te ofrecemos algunas de las mejores formas para desempeñarte de la manera más idónea en estas reuniones.
Contacta con nuestro equipo de profesionales especializados para recibir toda la información de nuestros cursos de inglés para empresas.
Lo primero que debes tener claro es el tipo de reunión a la que asistirás y cuáles serán sus objetivos, así podrás saber en qué tono de voz debes hablar para concretar un negocio. Además, de esta manera también podrás saber qué información vas a obtener de vuelta.
Otra cosa que te puede ayudar es asistir a otras reuniones como oyente, así podrás familiarizarte con todo el proceso y la forma de presentar cada información dependiendo del tipo de reunión.
De hecho, puedes aprender frases en inglés un poco más informales según sea el caso para hacer que la reunión sea más fluida y no tan rígida.
Si tienes la posibilidad, puedes escuchar audios de conversaciones con acentos similares para sentirte mucho más seguro del diálogo y la fluidez con la que se hace.
Normalmente en estas reuniones se suelen presentar diferentes tipos de situaciones que valdría la pena tener en cuenta, por lo que conviene pensar con anterioridad en las soluciones a estos problemas.
Para ello, prepara una lista de preguntas y respuestas que te ayuden a estar preparado en este tipo de situación.
Al dirigir una reunión de negocios en inglés la mejor manera es practicar una y otra vez: practica tu discurso delante de otra persona o frente al espejo, para interiorizarlo y poder expresarlo de manera fluida.
Durante la reunión anota los puntos que no hayas entendido e investígalos cuando termine la misma, así podrás ir resolviendo tus dudas.
Se pueden decidir muchas cosas en una reunión: nuevos protocolos, nuevas estrategias o nueva dirección; por ello, es importante estar preparado para realizarlas en inglés. Así pues, te ofrecemos esta serie de ejemplos que te serán de gran utilidad en tus reuniones.
En el momento de concretar una cita en inglés, lo primero es fijar una fecha. En este caso puedes decir:
Una vez que se confirme la reunión podrías decir:
Para agregar una frase amigable y crear contacto podrías decir:
En el caso de que algunas de las personas convocadas a la reunión no puedan asistir y se vea necesario aplazar la reunión, podría decir:
Si te toca dirigir la reunión, es importante que conozcas el vocabulario y expresiones necesarios para hacer de mediador a lo largo del encuentro.
Toda reunión requiere saber expresar tu opinión en inglés. Para ello, te dejamos unas cuantas formas de hacerlo:
En definitiva, para manejarse libremente en las reuniones de trabajo en inglés no basta con una enseñanza completa del idioma, sino que también se hace necesario conocer el vocabulario específico de las reuniones, y, sobre todo, practicar una y otra vez hasta sentir que se controla el tema.
Kleinson dispone de cursos de idiomas para empresas con un método 100 % comunicativo basado en la práctica constante a través de role plays. De esta manera, todo tu equipo interiorizará aquellas habilidades profesionales necesarias para su día a día.